LOS ELEMENTOS
FUNDAMENTALES DEL LENGUAJE PLÁSTICO SON: EL PUNTO, LA LINEA, LA TEXTURA Y EL
COLOR.
EL PUNTO: El punto se define como el
elemento básico más pequeño de la expresión plástica
Expresividad del Punto: -Como
signo gramatical.
-Como
foco de atención o indicación.
-Como
elemento compositivo
-Como
elemento para crear sensación de profundidad.
_________________________________________________________________________________
LA LÍNEA: La línea se define en la
expresión plástica como un punto en movimiento.
TIPOS DE LÍNEAS: -SIMPLES:
Rectas y curvas.
-COMPUESTAS:
Quebradas, onduladas, mixtas.
Expresividad de la Línea: - Como elemento
compositivo: horizontal, vertical, inclinada.
-Como
elemento gráfico para crear sensación de volumen.
_________________________________________________________________________________
EL PLANO: El Plano se
define como una superficie de dos dimensiones: Altura y Anchura
CLASES DE PLANOS: Regulares o geométricos, e irregulares.
Expresividad del Plano: -Como
elemento compositivo.
-Como
elemento estructurador de formas volumétricas.
_____________________________________________________________________________
LAS TEXTURAS: Las
texturas se definen como el aspecto visual o la sensación táctil de las
superficies.
Aspectos de las texturas: -Naturales: Son las que presentan las
formas de la naturaleza.
-Artificiales:
Son las elaboradas por medios manuales o mecánicos.
-Texturas
Táctiles: Las que pertenecen a los elementos reales.
-Texturas gráficas
o visuales: Se reproducen sobre un plano, con pinturas o con medios de
impresión.