lunes, 3 de noviembre de 2014

Propuestas plásticas - Simple actividad: EL PUNTO

Podemos trabajar el Punto como elemento compositivo. Como muestra la imagen.

Trabajamos sobre un soporte de papel sulfito, en el plano horizontal. 
Esta actividad la podemos realizar sobre soporte de lienzo o cartón, queda muy bien.

Los materiales que vamos a necesitar  son muy sencillos: soporte, velas de colores, tinta o anilina vegetal de colores.

Dibujamos con el cebo de la vela. La vela tiene que estar en paralelo con el plano, sostenida por la mano. Si la vela se inclina demasiado el cebo se tiñe de negro, no queda bien.


Luego pintamos como queramos con tinta o anilina vegetal; como muestra la imagen. Esta técnica es muy sencilla y si usamos la imaginación podemos crear cosas fabulosas. 

Propuestas plásticas - Simple actividad: La forma, Punto y Volumen

Podemos trabajar el Punto, la forma y el volumen en una actividad muy simple.

Para ello necesitamos un soporte liso, se sugiere que sea blanco.
El material con el que vamos a trabajar es muy sencillo, necesitamos: vaso, sorbito, agua, jabón líquido y anilina vegetal de colores.

Se prepara dentro del vaso, jabón líquido, anilina vegetal de color y se le agrega agua.


Se introduce el sorbito en el vaso con la preparación y soplamos. Lo que vamos a obtener es lo que aparece en la imagen. Es una muy linda propuesta para hacerla grupalmente y describir lo que se observa.


Propuestas plásticas - Simple actividad: LA LÍNEA

Podemos trabajar en una obra de expresión plástica experimentando la línea; líneas rectas, curvas, quebradas, onduladas y mixtas aparecen en esta obra.

Para ello debemos conseguir un soporte amplio; podemos trabajar en el plano horizontal o vertical.

En la imagen que aparece, están trabajando en un soporte de papel sulfito, sobre el plano horizontal.

Luego se experimenta con un cordel previamente empapado en tinta o dáctilopintura de color.

El cordel se tira contra el papel, rescatando las líneas en movimiento.

Elementos del lenguaje plástico

LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL LENGUAJE PLÁSTICO SON: EL PUNTO, LA LINEA, LA TEXTURA Y EL COLOR.
 

EL PUNTO: El punto se define como el elemento básico más pequeño de la expresión plástica

Expresividad del Punto:               -Como signo gramatical.
                                                               -Como foco de atención o indicación.
                                                               -Como elemento compositivo
                                                               -Como elemento para crear sensación de profundidad.
_________________________________________________________________________________

LA LÍNEA: La línea se define en la expresión plástica como un punto en movimiento.

TIPOS DE LÍNEAS:            -SIMPLES: Rectas y curvas.
                                               -COMPUESTAS: Quebradas, onduladas, mixtas.
Expresividad de la Línea:             - Como elemento compositivo: horizontal, vertical, inclinada.
                                                               -Como elemento gráfico para crear sensación de volumen.
_________________________________________________________________________________

EL PLANO: El Plano se define como una superficie de dos dimensiones: Altura y Anchura

CLASES DE PLANOS: Regulares o geométricos, e irregulares.

Expresividad del Plano:                -Como elemento compositivo.
                                               -Como elemento estructurador de formas volumétricas.
_____________________________________________________________________________

LAS TEXTURAS: Las texturas se definen como el aspecto visual o la sensación táctil de las superficies.

Aspectos de las texturas:            -Naturales: Son las que presentan las formas de la naturaleza.
-Artificiales: Son las elaboradas por medios manuales o mecánicos.
-Texturas Táctiles: Las que pertenecen a los elementos reales.
-Texturas gráficas o visuales: Se reproducen sobre un plano, con pinturas o con medios de impresión.